viernes, 14 de octubre de 2011

V Congreso Políticas de Ingeniería - CAI


El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará a cabo la Jornada de Industria e Innovación Tecnológica el 26 de octubre, en el marco del V Congreso Políticas de Ingeniería.

Las exposiciones previstas estarán dedicadas especialmente a los siguientes temas:

  • Desafíos tecnológicos de la industria nacional. Experiencia industrial en innovación tecnológica.
  • La promoción de la actividad innovadora en la industria.
  • Innovación Tecnológica, casos de industrias globales.
  • Las universidades, aportes del sistema científico-técnico argentino.
  • Industria e innovación tecnológica, el desarrollo de una sólida industria nacional.
Han sido invitados prestigiosos especialistas: Lic. Débora Giorgi, Ministra de Industria de la Nación; Dra. RuthLadenheim, Secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Dr. Viktor Klima, Presidente de Volkswagen Argentina; Dr. José I. De Mendiguren, Presidente de la Unión IndustrialArgentina (UIA); Prof. Israel Mahler, Coordinador. Presidente del Foro de la Industria del CAI; Ing. Juan Carlos González, Coordinador, Director de Investigación y Desarrollo, Tenaris;Ing. Santiago Sacerdote. Jefe del Dto. de Educación, Ciencia y Tecnología UIA, miembro del Directorio del  CONICET; Ing. María Borghi, Directora de CIDETER; Lic. Héctor Otheguy, CEO, Gerente General de INVAP; Ing. Bernardo Beling, Director de Tecnología IMPSA; Lic. LauraPandolfo Ferran, Directora de Tecnología YPF; Dr. Federico Nicholson, Director de Ledesma S.A. y Vicepresidente 1º de la UIAIng. Julio García Velasco.Director Ejecutivo del Grupo Arrayanes, Comisión de Ambiente del CAI; Dr. Fernando Audebert, Director CIDIDI (FIUBA, CABA); Ing. Facundo Laguna, Director General de Fontar; Dr. Gabriel Casaburi, Economista, Área Políticas de Desarrollo Productivo, BID; Ing. Francisco Cabrera, Ministro de Desarrollo Económico, GCABA; Dr. Hugo Sigman, CEO del Grupo Chemo; Ing. Gabriel Carcagno, Director del Centro de Investigación Industrial de Tenaris; Dr. BrunoBetoni Parodi, Project Leader, GE Global Research Center, Brasil; Lic. Darío Fernando Lareu, Director de Negocios Industriales 3M Argentina-Uruguay; Dr. Hugo Sirkin, Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Ing. Eduardo Matozo, Secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional del Litoral; Ing. José Luis Roces, Vicerrector del ITBA; Lic. Agustín Campero, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la UTN; Dr. Bernardo Kosacoff, Director Académico del Centro Empresa, Competitividad y Desarrollo ITBA – UdeSA; Profesor Titular en UNQ y UBA; y Dr. Mario Mariscotti.Presidente de THA S.A, Miembro de la Academia Nacionalde Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.


La Jornada se propone abordar el siguiente temario y los objetivos que se detallan seguidamente: análisis de los desafíos tecnológicos de la industria nacional, considerando tanto el marco regional como el global. Situación actual y su futuro según los segmentos más significativos de la industria argentina; la innovación tecnológica como pilar de la diferenciación y su influencia en la competitividad regional y global; la innovación y su influencia en el aumento de productividad, considerando también su efecto sobre el empleo. Cómo compatibilizar la mejora de la productividad con la generación de empleo; la importancia de la formación de recursos humanos de alta calidad para una exitosa actividad innovadora en la industria; relación entre el aparato científico tecnológico, público y privado, y la actividad innovadora en la industria nacional. Análisis de la capacidad actual y su funcionamiento; los programas de educación superior y la promoción de la cultura innovadora. Factores que estimulan la actitud innovadora; la promoción de la innovación a través de factores como financiación, promoción, concursos públicos, etc. Su influencia en la evolución positiva de la cultura innovadora a nivel industrial; aportes de la ingeniería para el debate del Plan Industrial 2020. Su necesidad para transformar el crecimiento en real desarrollo; contribuciones de la ingeniería en la mejora de la productividad, competividad, seguridad y del cuidado medio ambiental; inversión en nuevas tecnologías, inversión en Innovación y Desarrollo a nivel privado y público. Claves para el crecimiento de la inversión en I+D a nivel industrial. Comparación regional y global.

El programa completo está disponible en la página web del Congreso.



El V CONGRESO POLITICAS DE INGENIERÍA se enmarca en las acciones tendientes a incentivar e impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio planteados por la Organización de las Naciones Unidas, expuestos en la declaración final del Congreso Mundial INGENIERIA 2010 – ARGENTINA.

El Congreso es de acceso libre y gratuito, previa acreditación desde la página web www.politicasingenieria.com.ar/, solapa Acreditaciones. 

INFORMACIÓN DE PRENSA
www.politicasingenieria.com.ar

jueves, 29 de septiembre de 2011

Semana de la Ingeniería: Megamuestra Universitaria de la UTN Buenos Aires





Entre el 2 y el 7 de octubre se realizará en la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN la Semana de la Ingeniería, evento de promoción científica y tecnológica en el que se presentarán los proyectos tecnológicos de estudiantes e investigadores, se brindarán charlas y talleres sobre las especialidades de ingeniería, y se abrirá la inscripción a las nueve carreras de grado que se dictan en la Facultad. 

Más de 40 escuelas medias y técnicas de Capital Federal y Gran Buenos Aires participarán de este encuentro, aportando tambièn ellos proyectos tecnológicos y participando de talleres abiertos. Asimismo, la Fundación Museo ICATEC aportará su colección de artefactos y equipos tecnològicos que datan de 1949 en adelante. 


La información y el cronograma de las actividades, puede consultarse en www.unpuentealfuturo.wordpress.com y en la fanpage www.facebook.com/unpuentealfuturo . 


Los invitamos a participar, a acercarse a conocer los proyectos, y agradecemos la difusión que puedan hacer de esta información. 

viernes, 19 de agosto de 2011

Encuentro TIC: Tecnologías Abiertas

Organizado por la Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (FICH-UNL) y el GTUG Santa Fe (Google Technology User Group). Pretende difundir las tecnologías desarrolladas por Google para generar productos y servicios innovadores.

Fecha: 27 de agosto de 2010
Hora: 8.30 hs.
Lugar: Ciudad Universitaria, Paraje "El Pozo", FICH (UNL), Santa Fe

Destinatarios:

Alumnos y graduados de carreras de informática, sistemas o afines, profesionales, y público en general aficionado a las tecnologías.

Características:

El encuentro contará con la participación de reconocidos especialistas en el tema. Se realizará un bootcamp de HTML5 y su aplicación en escritorio y móviles, se brindará una introducción a frameworks que facilitan el uso de estas tecnologías, y se abordarán temas como los principios del Google Web Toolkit (GWT).

Asimismo, en relación a la computación gráfica, los videojuegos y la creación de entornos virtuales, se realizará una introducción al modelado en 3D con Google SketchUp. También se brindarán charlas de programación sobre Android para aplicaciones en dispositivos móviles.

Para más información e inscripciones, dirigirse al sitio http://fich.unl.edu.ar/encuentrotic.

Fuente: Educ.ar

UTN-FRBA: Tercer Congreso de Ingeniería Mecánica - OCTUBRE 2012

Inicia: 2/10/2012

Finaliza: 5/10/2012

COORGANIZADO POR LA FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES DE LA UTN Y EL FoDAMI -FORO DOCENTE DEL AREA MECANICA DE LAS INGENIERIAS.

SE LLEVARA A CABO EN LA SEDE MEDRANO (Medrano 951, CABA) DE DICHA CASA DE ALTOS ESTUDIOS.

PRESIDENTE DEL COMITE ORGANIZADOR: Leonardo Plaun, Presidente del Comité Científico, Ricardo M. Amé.

TRANSPORTADOR OFICIAL AEROLINEAAS ARGENTINAS.

3º Congreso de Ingeniería Mecánica FYC125

lunes, 1 de agosto de 2011

Primer Concurso: Dibujemos juntos una sociedad más inclusiva

La Comisión Nacional Asesora para Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Co.Na.Dis), junto a la Fundación Down Tigre organizan el “Primer Concurso: Dibujemos juntos una sociedad más inclusiva”. Los premiados formarán parte de la “Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad ilustrada para niños y niñas de nivel inicial y primario de Argentina”. El plazo para la recepción de las obras es hasta el 14 de septiembre.

La iniciativa de Co.Na.Dis tiene como objetivo que, desde temprana edad, los niños y niñas de nivel inicial y primario del sistema educativo de nuestro país adquieran conciencia social, respeto y una percepción positiva respecto de las personas con discapacidad, y promuevan el reconocimiento de sus capacidades y derechos.

El Concurso está dirigido a dibujantes, ilustradores o pintores mayores de 18 años (profesionales o aficionados), quienes deberán presentar una obra de cada uno de los ejes conceptuales conformados por una selección de artículos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

Los 13 trabajos premiados graficarán la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ilustrada para niñas y niños de nivel inicial y primario”, que será editada por Co.Na.Dis y Fundación Down Tigre, y distribuida gratuitamente en Escuelas públicas de nivel inicial y primario de Argentina.

Además, formarán parte de la Exposición “Dibujemos juntos una sociedad más inclusiva”, en el marco de las “Terceras Jornadas de Difusión y Seguimiento de la CDPD, Tercer Foro sobre Discapacidad y Desarrollo, y Reunión de la Alianza Mundial para el Desarrollo y la Discapacidad (GPDD), Quincuagésima primera Asamblea Ordinaria del Consejo Federal sobre Discapacidad de Argentina”, a realizarse en nuestro país, el 21, 22 y 23 de septiembre de 2011.
La fecha final para la recepción de los trabajos es el 14 de septiembre de 2011, en la sede de Co.Na.Dis (Av. Julio A. Roca 782, Ciudad de Buenos Aires).

Bases y condiciones:
Participantes: El Concurso está dirigido a dibujantes, ilustradores o pintores; estudiantes, profesionales o aficionados, mayores de 18 años, con interés en crear y producir dibujos explicativos para niños y niñas de nuestro país.
Modalidad: Cada uno de los participantes deberá presentar, como mínimo, 1 (un) dibujo o ilustración de cada eje conceptual. (Ver Ejes Conceptuales y su desarrollo en Bases y Condiciones)

Premio: Los 13 trabajos premiados graficarán la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ilustrada para niñas y niños de nivel inicial y primario”.
Esta versión será editada por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad y Fundación Down Tigre, y distribuida gratuitamente en Escuelas públicas de Nivel inicial y primario del sistema educativo argentino.

Además, formarán parte de la Exposición “Dibujemos juntos una sociedad más inclusiva”, en el marco de las “Terceras Jornadas de Difusión y Seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Tercer Foro sobre Discapacidad y Desarrollo, y Reunión de la Alianza Mundial para el Desarrollo y la Discapacidad (GPDD), Quincuagésima primera Asamblea Ordinaria del Consejo Federal sobre Discapacidad de Argentina”, a realizarse en Argentina, el 21, 22 y 23 de septiembre de 2011.

Obras: Formato único: Hoja blanca A3 (42 cm. por 29,7 cm.). Se podrá usar cualquier técnica o procedimiento de dibujo o ilustración.

Presentación de trabajos: Hasta el 14 de septiembre de 2011, en la sede de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad, sita en Av. Julio A. Roca 782, piso 4 Ciudad de Buenos Aires, en el horario de 11 hs. a 17 hs.


Informes: Lic. Gustavo de Dios - prensaconadis@gmail.com

viernes, 15 de julio de 2011

"Las TIC en la Educación": Propuestas de formación en línea para la inclusión digital

"Las TIC en la Educación": Propuestas de formación en línea para la inclusión...:

Nuevas propuestas de formación para una inclusión digital de la mano de Net-Learning.

Leer las propuestas en "Las TIC en la Educación"

Talleres: Los chicos y los riesgos de internet


La iniciativa Argentina Cibersegura presentará una serie de talleres interactivos en la Feria del Libro Infantil y Juvenil junto a la Fundación Solydeus. El tema de los talleres será “Navegar más seguro en internet” destinados al público juvenil, padres y docentes. La feria se desarrolla entre el 11 al 30 de julio de 2011 en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.

Argentina Cibersegura tiene como visión la importancia de la educación en todos los niveles para crear un espacio online seguro, donde se pueda navegar, y tener acceso a los servicios, trabajo y entretenimiento minimizando los riesgos. “Es fundamental que los chicos aprendan a manejarse responsablemente en las redes sociales y que los padres, no pueden estar ausentes, sino que tienen que establecer un diálogo con los chicos sobre este tema”, expresó Federico Pacheco, vocero de la iniciativa.

Las charlas se desarrollarán los sábados 16 y 23, los domingos 23 y 24, el martes 26 y el miércoles 27 de julio a las 16.30h en el stand 202.


Ver mapa más grande

jueves, 14 de julio de 2011

Curso de Fotografía Digital en UADE

Una propuesta de corta duración y rápida aplicación laboral

La Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) lanza un curso sobre "Fotografía Digital Básica” que se dictará a partir del viernes 2 de septiembre. Con una duración de 4 clases de 2 horas, ha sido diseñado para los interesados en perfeccionar habilidades y conocimientos de fotografía digital que permitan realizar tomas fotográficas de carácter profesional.

Para consultas e inscripción se puede escribir a disenio@uade.edu.ar

lunes, 11 de julio de 2011

Escuela Ioná: Primer Encuentro de cortometrajes realizados por alumnos de nivel primario

Hasta el 2 de septiembre.
Ubicación: Acevedo 276, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Organiza: Escuela Ioná



La Escuela Ioná invita a todas las escuelas de habla hispana a participar del 1er Encuentro de cortometrajes realizados por alumnos de nivel primario.

Los cortometrajes deben durar entre 5 y 15 minutos.
El tema debe estar relacionado con educación en valores o cuidado del medioambiente.

El cortometraje debe ser elaborado por los alumnos con la supervisión y guía de un docente.

Para participar deben enviar el link del video que debe estar alojado en You Tube y completar una ficha de inscripción.

La fecha última e inapelable para enviar el link del video y la ficha de inscripción completa es el 27 de agosto de 2011.

Todos los participantes recibirán un diploma digital por cortometraje presentado por su participación en el encuentro y todos los trabajos serán publicados en un sitio web abierto a tal fin, y se publicarán en el Congreso de ed. y TIC "La Escuela del Futuro" y en Excellere Consultora Educativa.

Se seleccionarán los trabajos más destacados y se los premiará con una distinción recibiendo cada uno de los autores del corto y docentes participantes una diploma digital personalizado y la escuela recibirá uno impreso junto con dos libros de regalo.
Serán invitados a participar de la entrega presencial de diplomas y proyección de los cortometrajes distinguidos el jueves 1 de septiembre a las 17.30hs en Acevedo 276 de la Ciudad de Buenos Aires.

Consultas: direcciongeneralescuela@iona.org.ar

martes, 5 de julio de 2011

Curso en línea “Proyectos colaborativos en red”

Organizan: Organización de Estados Americanos (OEA) y Fundación Evolución
Inscripción: Hasta 15 de julio.
Modalidad: Online.
Duración: 12 semanas.



La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Fundación Evolución abren la inscripción del curso en línea “Proyectos colaborativos en red”. Destinado a profesores de Institutos de Formación Docente e Institutos y Universidades Pedagógicas de las Américas.

La Inscripción está abierta hasta el 15 de julio de 2011 en: https://eventioz.com/events/curso-proyectos-colaborativos-en-red. Se ofrece en el Campus Virtual de Fundación Evolución y dura 12 semanas (60 horas reloj).Para obtener más información: cursos.oea.fe@fundacionevolucion.org.ar.

Este curso se propone fortalecer la utilización pedagógica de las TIC a través de proyectos colaborativos interinstitucionales, analizar sus fundamentos y dinámica de trabajo y facilitar su integración en las prácticas de formación de docentes de los niveles inicial, primario y secundario.

Se brinda certificación conjunta de la Organización de los Estados Americanos y Fundación Evolución.

miércoles, 29 de junio de 2011

SimCel 2011: 5to. Simposio sobre Telefonía Celular en UADE

Dónde: Lima 775
Día: Jueves 30 de junio
Hora: 9:30

La carrera Ingeniería en Telecomunicaciones de UADE realizará el 5to. Simposio sobre Telefonía Celular “SimCel 2011” mañana, jueves 30 de junio, a partir de las 9:30 hs, en las instalaciones de la casa de estudios ubicada en Lima 775.

La jornada contará con especialistas de reconocidas empresas vinculadas a las telecomunicaciones como Claro, Alcatel-Lucent, Motorola, Multiradio, Ericsson, Telecom, Movistar y Huawei, entre otras, quienes analizar el estado del arte, la normativa y las tendencias en telefonía celular.

La entrada es libre y gratuita presentando DNI, con cupos limitados. Para confirmar asistencia o pedir información se puede escribir a gconca@uade.edu.ar o llamar al 4000-7486.


Programa – Actividades Destacadas

9.45: Apertura a cargo de Ricardo Orosco (Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE) y Francisco Tropeano (Director de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones de UADE)

10.00-10.40: “Hacia la masificación de los servicios de banda ancha móvil: tres dimensiones importantes”. Eduardo Griffa(Consultor Principal de Ericsson para la Región Sur, Pacífico & Venezuela)

10.40-11.20: “Evolución de la tecnología de acceso móvil (HSDPA /HSDPA+/LTE)”. Javier Grando (Gerente de Calidad de Servicio en CLARO)

11.35-12.15: “Perspectivas y desafíos de la regulación de la telefonía celular”. Esteban Russell (Estudio Esteban Russell Abogados)

12.15-12.55: “Evolución y el mercado celular argentino: una perspectiva financiera y operacional”. Marcelo Kozak (Director de Reporte Contable y Cumplimiento SOX TELECOM).

12.55-13.35: “Control de los productos de Intermodulación Pasiva (PIM). El nuevo desafío”. Martín Lema (Senior Systems Engineer en Multiradio)

14.35-15.15: “El ecosistema digital: cómo crece el negocio móvil de la mano de nuevos actores y la participación que la comunidad tiene en él”. Hernán La Rosa (Gerente de Desarrollo de Productos Corporativos y Datos Móviles TELEFONICA MOVILES ARGENTINA)

15.55-16.35: “Mediciones de cobertura de red en Celulares (Radiaciones No Ionizantes)”. Damián Brazionis (Product Manager Wireless de TECNOUS)

16.50-17.30: “Backhaul Móvil en FTTx”. Milton Ariel Benitez (Product Manager Network Solutions de HUAWEI).

viernes, 24 de junio de 2011

Conferencia de Prensa: Censo Nacional y la Encuesta de Egresados de la Educación Técnico-Profesional

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, María Rosa Almandoz, presentaran el próximo martes 28 de mayo los resultados obtenidos con el Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico-Profesional (SEGETP).

Durante la conferencia de prensa –que se realizará a las 12 en el Salón Luz Vieyra del Palacio Sarmiento (Pizzurno 935, Ciudad de Buenos Aires)– los funcionarios brindarán detalles respecto del Censo Nacional de Último Año de Educación Técnico Profesional, que se realizó a mediados de 2009, y sobre la Encuesta Nacional de Inserción de Egresados desarrollada entre marzo y mayo de este año.

Los dos operativos –que proveen información actualizada y de alcance nacional– son resultado de importantes esfuerzos de la cartera educativa orientados a conocer la inserción ocupacional y la trayectoria educativa de los alumnos que concluyen la secundaria técnica. En este sentido, el Censo empadronó a más de 40.000 estudiantes correspondientes a 1.150 establecimientos estatales de todo el país incluyendo escuelas industriales, agrotécnicas y todas aquellas que ofrecen educación técnico profesional. La Encuesta, en tanto, se realizó mediante una muestra de 10.000 egresados que ofrecieron sus respuestas para contar con información representativa a nivel de cada provincia y cada orientación de estudios.

Se espera que los resultados de ambos estudios contribuyan a conocer las necesidades de los egresados de secundarias técnicas, fundamentar la toma de decisiones y la elaboración de proyectos, y acompañar la gestión cotidiana en los distintos niveles jurisdiccionales del país, desde los organismos de política educativa y hasta la propia escuela.

jueves, 9 de junio de 2011

Jornada: "La Formación de Ingenieros en la República Argentina - Un debate que nos incluye a todos"

La Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires, realizará la 1º Jornada “Formación de Ingenieros en la República Argentina - Un debate que nos incluye a todos". El encuentro tendrá lugar el miércoles 22 de junio, a las 19 hs en el Aula Magna de la sede de la institución, ubicada en la calle Medrano 951.

Guillermo Oliveto, decano de la UTN Buenos Aires, decidió generar este espacio de debate e intercambio de ideas para integrar a los diferentes sectores involucrados en la formación de ingenieros en la República Argentina.

El académico planificó la jornada luego de ver la repercusión que tuvo el grupo que creó en febrero de este año en la red social Linkedin, bajo el nombre “La Formación de Ingenieros en la República Argentina”. Hasta la fecha, cuenta con 357, entre ellos, graduados, estudiantes, profesionales y docentes que aportan su visión a la discusión de la problemática de la falta de profesionales en el área, y las características de su formación.

El día 22 junio, Guillermo Oliveto, se presentará junto a Daniel Morano, director del Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería (PROMEI), Carlos D´Amico, ex presidente del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y a actual decano de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM), Mario Giannoni, ex Secretario de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; y Juan Carlos Pugliese, ex Secretario de Estado de Políticas Universitarias del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Para más información sobre la Jornada, puede escribir a prensa@frba.utn.edu.ar.

martes, 7 de junio de 2011

TechTour 2011 llega a UADE, junto a AMD y Kingston

En el marco del TechTour 2011, el 10 de junio AMD y Kingston realizarán una jornada de capacitaciones gratuitas en la sede de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

La gira inició el 28 de abril de este año, y desde esa fecha se llevaron a cabo cuatro encuentros en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), la Universidad de Palermo y la UTN de La Plata, donde se han capacitado cerca de 650 estudiantes de carreras técnicas relacionadas con la tecnología a través de casos de éxito y presentaciones lideradas por ejecutivos de AMD y Kingston.

Durante la primera edición del TechTour 2010, se realizaron 22 trainings en 17 ciudades del país, donde participaron más de 3.500 personas. Para inscribirte y buscar más información: http://www.techtour2011.com.
José Luis Fernández, ingeniero de Campo Sr. de AMD, señaló que es interesante trabajar en este tipo de iniciativas porque pueden ver que los estudiantes están interesados en aprender sobre las últimas tendencias en materia de tecnología. “Durante las charlas notamos que los estudiantes tienen muchas inquietudes sobre cómo funcionan nuestros productos y cómo sacar el mejor provecho de las nuevas tecnologías y nos parece que es una buena oportunidad para ayudarlos a evacuarlas”.

AGENDA
  • 18.00Hs Acreditación
  • 19.00HS Inicio
  • 19.15Hs AMD: Pablo Porto y Bernardo Miretzky
  • 20.30Hs Coffee Break
  • 20.45Hs Kingston: Jean Pierre y Ariel Plabnik
  • 22.00Hs Ronda de preguntas
  • 22.15Hs Sorteos
  • 22.30Hs Cierre

Videoconferencia: “La identidad: entre recetarios enlatados y propuestas”

El Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, iniciativa conjunta del Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de San Martín, en el marco del ciclo Cátedra Abierta: Aportes para pensar la violencia en las escuelas, realizará el próximo miércoles 15 de junio, a las 14.30, su 19ª videoconferencia para la comunidad y los docentes de todo el país.

En esta oportunidad, la exposición estará a cargo de Pablo González, profesional de la educación de reconocida trayectoria nacional e internacional. El tema a tratar será “La identidad: entre recetarios enlatados y propuestas”.

El propósito de este ciclo es crear un espacio de reflexión en el que, a partir de los aportes de distintos especialistas, los docentes puedan encontrarse en el debate de un tema que les preocupa.

La actividad tendrá lugar en el auditorio de OSDE de la provincia de Corrientes (Córdoba 729, Cdad. de Corrientes). Los asistentes, podrán dialogar con el disertante desde las distintas filiales de OSDE de todo el país. Para participar es necesario inscribirse previamente en: http://observatorio-violencia.blogspot.com, dicha inscripción es gratuita.

jueves, 2 de junio de 2011

Adobe y OFIR: Seminario de Optimización de Comunicaciones para empresas


Adobe y OFIR realizarán un seminario gratuito sobre optimización de comunicaciones para empresas, el próximo 7 de junio de 2011 a las 9 horas, en el Hotel Melía Buenos Aires. Tanto la compañía de software como su partner local coordinarán la actividad en la que se analizará cómo las organizaciones de múltiples sectores hacen más eficiente sus procesos de comunicación con los productos de la firma.

El seminario “ADOBE CS5.5 – sus comunicaciones eficientes en cualquier dispositivo o pantalla”, consistirá en un desayuno dirigido a personal gerencial corporativo, y en su desarrollo los asistentes conocerán cómo se diseñó, ejecutó y midió la campaña más exitosa de Coca Cola, que incluyó la publicación de contenidos en múltiples medios, como celulares, tablets, web y video; cómo Wired triplicó las ventas de su revista en el lanzamiento de la versión para iPad; y cómo Reader Digest aumentó en 3 veces los ingresos de los anunciantes de su revista.

Los cupos son limitados. Para confirmar asistencia en al 4776–2102, o haciendo clic acá.

Datos del evento

Fecha: Martes 7 de Junio de 2011
Hora: 09:00 hs
Lugar: Hotel Melía Buenos Aires - Salón Alejandro Casona A primer subsuelo
Dirección: Reconquista 945 - CABA
Actividad no arancelada.